El Circular FAB de Miajadas ha participado un año más en la Feria Agroalimentaria Local, promoviendo la divulgación de tecnologías innovadoras aplicadas al sector agrícola, medioambiental y rural. En esta edición, el estand del Circular FAB despertó gran interés entre las personas asistentes gracias a una cuidada selección de proyectos que combinan sensórica, automatización y tecnología LoRa WAN para ofrecer soluciones prácticas a los retos del entorno rural.
Entre los desarrollos presentados, destacó un prototipo de riego automático basado en una placa Arduino Mega, equipado con sensores de humedad y un sistema de accionamiento de bomba, pensado para optimizar el uso del agua en cultivos y facilitar una gestión más eficiente y sostenible. Asimismo, se expuso un sistema de detección de llenado de silos mediante sensores de proximidad, alimentado por energía solar y con transmisión de datos vía LoRa WAN, que permite el monitoreo remoto de estas instalaciones y reduce la necesidad de supervisión presencial.
Otro de los proyectos que atrajo especial atención fue la transmisión en tiempo real de datos ambientales (temperatura y humedad) mediante nodos LoRa, conectados a la plataforma The Things Network y visualizados a través de Grafana. Esta solución mostró el potencial de las redes de sensores para ofrecer información precisa en tiempo real, incluso en entornos rurales o de difícil acceso.
El Circular FAB también pensó en las y los más pequeños con una original y divertida propuesta educativa: el videojuego “Reto: Plato Saludable”, programado en Scratch y controlado mediante placas Makey Makey, en las que los botones eran… ¡tomates! Esta actividad se convirtió en uno de los grandes atractivos de la feria, atrayendo a familias y demostrando que la tecnología puede ser accesible, lúdica y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.
La participación del Circular FAB en este tipo de encuentros contribuye a dar visibilidad al trabajo que desarrolla en favor de la digitalización, la innovación y la transformación empresarial en entornos rurales, así como a fortalecer vínculos con el tejido económico y social del territorio.


