Un año más, el Circular FAB de Miajadas ha tenido la oportunidad de participar en la VI Feria Agroalimentaria de Miajadas, que se celebró del 19 al 21 de julio. La carpa municipal, ubicada en la plaza del Ayuntamiento de Miajadas, ha sido el escenario donde el Circular FAB ha desarrollado diversas actividades y demostraciones innovadoras.

En este contexto, el Circular FAB de Miajadas ha participado activamente en la Feria mostrando a todos los visitantes, especialmente a emprendedores y empresarios, el potencial y los recursos que Circular FAB ofrece a la comarca. Entre las actividades programadas se desarrolló, el pasado viernes 19 de julio, un taller de “Estampación” en el que se utilizaron sellos de caucho que habían sido previamente elaborados para la ocasión con los recursos, equipos y el personal técnico del Circular FAB de Miajadas. 

Del mismo modo, durante la Feria, las y los asistentes que visitaron el espacio Circular FAB tuvieron la oportunidad de ver una impresora 3D en funcionamiento, además, pudieron personalizar sus propias bolsas con tintas no contaminantes y llenarlas con productos locales, llevándose a casa un recuerdo único de la Feria y el Circular FAB.

El Circular FAB Miajadas se convirtió, de esta forma, en un espacio dedicado a la innovación y la creatividad, ofreciendo a todas las personas interesadas una experiencia creativa y práctica a través de recursos y tecnología avanzada, aspectos imprescindibles para apoyar a negocios y emprendedores locales en el desarrollo de sus proyectos.
Este mes de agosto, el Circular FAB de Miajadas ha sido el escenario del taller FABbot que ha reunido a 10 jóvenes, de entre 9 y 12 años, para la construcción y programación de un robot.

A partir de piezas y componentes, diseñaron, montaron y programaron cinco coches-robot utilizando la placa ARDUINO y el controlador L293D. Los participantes no solo aprendieron a manipular herramientas de montaje y los principios básicos de la impresión 3D, sino que también exploraron el funcionamiento de los componentes de un robot, como sensores, controladores y actuadores.

El alumnado mejoró su manejo de herramientas mecánicas e informáticas, y aprendieron nociones básicas de electrónica. Además, adquirieron conocimientos sobre entornos de programación adaptados a su edad.

El taller FABbot no solo se centró en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promovió habilidades esenciales como el trabajo en equipo, respetar los turnos de participación, y compartir tanto las herramientas como los conocimientos adquiridos.

Los participantes mostraron un alto grado de interés y colaboración a lo largo de todo el taller, ayudándose mutuamente para superar los desafíos que se les presentaron.

Este tipo de actividades no solo fomenta el interés por la tecnología, sino que también prepara a los jóvenes para futuros retos en el ámbito de la ciencia y la tecnología, mientras disfrutan aprendiendo y creando.

El Circular FAB de Miajadas sigue demostrando su compromiso con la educación tecnológica, ofreciendo oportunidades únicas para que los más jóvenes desarrollen sus habilidades en un entorno colaborativo y enriquecedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.